PUBLICIDAD

5 maravillosos alimentos, especialmente para el hombre a partir de los 50

Salud y Bienestar

alimentos para el hombre a partir de los 50 años

Aunque hay excepciones, generalmente los hombres se preocupan menos que las mujeres de cuidar lo que se llevan a la boca, más incluso según van cumpliendo años. Sin embargo, poner especial atención en lo que comemos cada día es el mejor secreto para reducir al mínimo las visitas al médico.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La salud en los hombres a partir de los 50

Es un hecho que a medida que los hombres se hacen mayores, aumentan sus posibilidades de desarrollar problemas de salud tales como presión arterial alta, enfermedades del corazón, azúcar en la sangre, diabetes y cáncer de próstata.

Sin embargo, aunque algunas enfermedades son inevitables, los hábitos de vida y en especial los hábitos de alimentación, marcan una importante diferencia en cuanto a la conservación de la salud.

La típica “barriguita” que desarrolla con frecuencia el hombre a partir de los 50 años, es producto de un exceso de grasas, alimentos procesados y alcohol, en su dieta. Estos malos hábitos alimenticios unidos a una vida sedentaria o con cada vez menor actividad física, no sólo tienen como consecuencia el aumento de peso, sino que incrementan las posibilidades de desarrollar muchas enfermedades.

La buena noticia es que evitar la mayoría de estos problemas está al alcance de la mano con sólo mejorar la dieta y hacer algo de ejercicio diario. Una buena forma de empezar es incluyendo estos 5 súper alimentos en el menú diario. Cada uno de ellos aporta salud y bienestar, especialmente a los hombres que están en la segunda mitad de su vida.

PUBLICIDAD

Alimentos que no deben faltar

Setas y champiñones

Las setas y los champiñones son alimentos de origen vegetal (en realidad pertenecen al mundo de los hongos), con un alto contenido de nutrientes y muy pocas calorías, por lo que son perfectos para incluirlos en cualquier menú diario.

Además de su alto contenido en fibra (producen sensación de saciedad), las setas contienen una importante cantidad de potasio que es muy útil para compensar el sodio y controlar la presión arterial, uno de los problemas más frecuentes en los hombres mayores de 50.

Los hongos destacan también por su riqueza en proteínas de alto valor biológico y sales minerales como fósforo y  hierro. Además poseen una alta cantidad de antioxidantes, fundamentales para la protección celular.

Cerezas

Las cerezas son una fruta de estación que todos deberíamos aprovechar al máximo, especialmente los hombres a partir de los 50. Comer una porción de 10 o 12 cerezas después de la comida es una sana forma de tomar postre sin sumar casi calorías.

Las cerezas contienen antocianinas unas sustancias con grandes propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias, por lo que son perfectas para disminuir el dolor producido por la artritis o incluso la gota.  Están especialmente indicadas para los hombres que practican deporte ya que son un excelente reconstituyente. Tomadas en zumo o como fruta fresca, disminuyen la inflamación de las articulaciones, mejorando la recuperación muscular.

Ricas en Vitamina A, C y E, potasio, hierro y ácido fólico, las cerezas son un alimento especial para el cerebro, ya que contribuye a prevenir la pérdida de la memoria.

Huevos

A medida que los hombres envejecen, su masa muscular disminuye progresivamente, pero hay varias formas de retrasar el proceso y una de ellas es consumiendo huevos regularmente, ya que son una gran fuente de proteínas.

Aunque a lo largo del tiempo, las opiniones han estado divididas sobre los beneficios o desventajas de comer varios huevos a la semana, la verdad es que, como señala en diversos artículos la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en la actualidad la mayoría de los expertos coinciden en que son fundamentales en nuestra dieta.

Otro problema que surge con la edad es que la vista tiende a deteriorarse. Los huevos son ricos en luteína, un nutriente que reduce el riesgo de padecer cataratas y de sufrir degeneración macular, una condición del ojo que puede causar ceguera.

Arándanos

Los arándanos son un excelente alimento, especialmente para el hombre a partir de los 50 años, ya que su consumo ayuda a prevenir infecciones en el tracto urinario y problemas de próstata y uretra.

Aunque todavía la investigación está en curso, algunos estudios han encontrado que los arándanos reducen la inflamación y pueden ayudar a inhibir el crecimiento de algunas células cancerosas.

La alta concentración de flavonoides en los arándanos, los hace especialmente beneficiosos para conservar en forma la memoria, algo de especial importancia en la edad adulta. Son una excelente fuente de antioxidantes, protegiendo el cerebro y disminuyendo el riesgo de enfermedades como el Parkinson y el Alzeimer.

Alubias/Frijoles

Estas pequeñas legumbres de forma esférica, que pueden ser negras, rojas o blancas, son una rica fuente de proteínas, muy buenas para ayudar a mantener la enfermedad cardíaca y la diabetes a raya. Varios estudios han demostrado que son ideales para reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y esto a su vez, disminuye el riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Según un estudio publicado en Archives of Internal Medicine, las personas con diabetes tipo 2 (producida principalmente por exceso de peso y vida sedentaria) que consumieron 1 taza de alubias/frijoles diariamente durante tres meses, consiguieron bajar su presión arterial y tener menores niveles de azúcar en sangre.

Los altos niveles de fibra soluble de las alubias, también mejoran el tránsito intestinal, disminuyendo el riesgo de cáncer de colon.

>> Ver libros sobre alimentación saludable

PUBLICIDAD

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Ruiz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es responder a tu consulta o comentario. Los datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web ubicados en Webempresa, y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de los mismos. Puedes consultar la información completa y detallada en la página de política de privacidad.