La jubilación es un momento de descansar, no tener responsabilidades y obtener lo que, con tanto esfuerzo, se ha ganado durante todos los años trabajados. También es un tiempo en el que las emociones están en su máximo esplendor, y probablemente los mayores se pregunten qué van a hacer ahora después de tantos años trabajando. La respuesta es simple: disfrutar y disfrutar.
Lo primero que hacen muchos recién jubilados es pensar en un cambio de aires. Actualmente, son muchas las alternativas que se ofrecen para facilitarles la vida y proporcionarles la deseada tranquilidad y el tiempo libre que tanto anhelan.
Los apartamentos tutelados para mayores son una de estas alternativas y suponen un gran acierto en cuanto a la variedad de servicios que ofrecen. Esto es así porque, además de un importante apoyo sanitario, tendrán una nueva vida con gente nueva y podrán volver a socializar.
INDICE
- ¿Qué son los apartamentos tutelados para mayores?
- ¿Quién puede solicitar estos apartamentos al Estado?
- ¿Cómo solicitar la estancia en un apartamento tutelado?
- Ventajas de vivir en un piso tutelado
- ¿Qué ventajas ofrecen las viviendas tuteladas a las personas dependientes?
- Comodidades de estos apartamentos
- Diferencias de los pisos tutelados respecto a otras opciones
¿Qué son los apartamentos tutelados para mayores?
Los apartamentos tutelados para mayores son la opción que se ofrece para aquellas personas que desean pasar una estancia temporal o permanente, en calidad de vacaciones o para su recuperación después de una intervención quirúrgica.
Los apartamentos tutelados para mayores ponen a disposición de los residentes a un personal especializado en el cuidado de personas de la tercera edad, garantizando así una vigilancia y atención constante.
De igual forma, los apartamentos tutelados proporcionan una serie de comodidades para que las personas mayores no tengan que ocuparse de nada (tareas del hogar, limpieza, compra, etc.), y además puedan conservar su autonomía.
¿Quién puede solicitar estos apartamentos al Estado?
Cualquier persona mayor que sea español o nacional de cualquier Estado miembro de la Unión Europea. Además, ha de tener 65 años al momento de solicitar el apartamento. En condiciones especiales, también podrá adquirir esta plaza el cónyuge del solicitante o la persona que conviva con él o ella que tenga 60 años.
Para la solicitud es necesario presentar un certificado que acredite el empadronamiento de los solicitantes en municipios de la Comunidad de Madrid durante los dos años anteriores a la fecha de presentación de esta.
El anciano no deberá padecer enfermedad infecto-contagiosa ni cualquier otra que requiera atención permanente y continuada en centro hospitalario. Es necesario también ser autónomo en las actividades básicas de la vida diaria y carecer de alojamiento estable, o ser este inadecuado y no susceptible de reforma.
¿Cómo solicitar la estancia en un apartamento tutelado?
1. Se puede solicitar por Internet en el portal del ciudadano de la Comunidad de Madrid, donde se encuentran el formulario de solicitud y los impresos requeridos que se podrán llenar en línea, guardar o imprimir.
2. También, se pueden presentar solicitudes en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Ventajas de vivir en un piso tutelado
La oferta de viviendas que cuentan con servicios especialmente adaptados a las necesidades de personas mayores todavía constituye un mercado naciente en España. Sin embargo, cada día hay más y con muy buena aceptación por sus principales beneficiarios.
Se trata así de una alternativa para aquellas personas mayores que se valen por sí mismas y que, justamente por tener plena autonomía, pretenden no ser una carga para sus seres queridos. Además, todas las actividades que se realizan están enfocadas a que la vida del mayor sea completamente autónoma.
Enfermería y vigilancia las 24h
Otra de las ventajas que hacen de los apartamentos tutelados un espacio seguro para los más mayores, es la atención prestada por los enfermeros titulados. Los mismos se encuentran a disposición de los residentes de estos pisos adaptados las 24 horas del día y los 365 días del año. Esto marca una diferencia.
Manutención y comida 365 días
Pese a que cada apartamento dispone de su propia cocina, un edificio de apartamentos tutelados suele contar con un restaurante de uso privado. Cuentan con un chef profesional que organiza la comida y programa, los cuatro o cinco menús diarios.
El objetivo principal es que cada anciano cuente con lo necesario para no tener que pensar en asuntos vinculados a la compra de alimentos en el supermercado, la cocción de los mismos y el lavado de la vajilla.
Limpieza a cualquier hora del día
Los espacios comunes suelen permanecer impecables a cualquier hora del día. Todo luce en perfecto orden, limpio y desinfectado. Para cada uno de los pisos, el servicio de limpieza suele ser opcional, al igual que los de lavandería y planchado de la ropa.
Mantenimiento y reparaciones
El personal que trabaja en los edificios de pisos tutelados cuenta, por lo general, con un encargado de mantenimiento que dispone de su propio taller de trabajo dentro del mismo inmueble. Él es la persona encargada de reparar todas las pequeñas averías y de subsanar cualquier tipo de problema relacionado con fontanería, electricidad y albañilería, entre otras.
¿Qué ventajas ofrecen las viviendas tuteladas a las personas dependientes?
● Las viviendas tuteladas ofrecen a las personas dependientes una alternativa para llevar una vida realmente autónoma. También les permiten convivir de forma estable y prolongada en el tiempo con un grupo de personas ajenas a su entorno habitual, lo que refuerza su independencia, integración y autoconfianza.
● Apoyo en la integración y la participación en la vida social y comunitaria.
● La posibilidad de otorgar experiencias vitales apropiadas para la edad, necesidades de aprendizaje y tipo de dependencia de cada persona.
● Acceder a servicios especializados entre los que se incluyen: atención sanitaria y asesoramiento psicológico.
Comodidades de estos apartamentos
Los servicios de estos apartamentos atienden a cualquier necesidad del jubilado. Además, destacan los espacios comunitarios en forma de gran salón con vistas a jardines, prensa diaria, revistas, televisión por satélite, un servicio de restaurante abierto todos los días del año, biblioteca e internet.
Generalmente, tienen a su disposición un gimnasio equipado con máquinas deportivas para promover el ejercicio y mejorar el estado de forma. Un gimnasio que funciona mediante sesiones dirigidas en grupos de actividad física.
Además:
● Organización de actividades y talleres de memoria.
● Salidas culturales y lúdicas.
● Sistema de alarma y tele asistencia 24h.
● Servicio diario de prensa y revistas.
● Limpieza básica de los apartamentos.
● Fisioterapia y actividad física.
Diferencias de los pisos tutelados respecto a otras opciones
Estos pisos adaptados cuentan con determinados servicios que las hacen especiales y diferentes de otras opciones. Es una alternativa habitacional que cuenta con un efectivo servicio nocturno de vigilancia, encargado de controlar los accesos al edificio, brindando plena seguridad a sus residentes.
Además, disponen de un servicio de conserjería que recoge la correspondencia y da la bienvenida a parientes y amigos que llegan de visita. También, en este tipo de apartamentos, miembros del personal toman nota de las preferencias alimentarias y requerimientos médicos de cada uno de sus habitantes, organizando así los menús y las tomas de medicación diaria, satisfaciendo de este modo las demandas y necesidades de cada cual.
¿Son como una residencia?
Los apartamentos tutelados no tienen las mismas características y condiciones que una residencia. La principal diferencia es que, en las viviendas tuteladas las personas mayores llevan una vida completamente independiente, pero obtienen servicios básicos para facilitarles las acciones diarias. Entre ellos: conserjería, limpieza diaria, semanal y mensual, el mantenimiento, educadora social, comida a domicilio opcional, enfermería, acceso a zonas comunes y actividades socio-culturales. También se ofrecen otros servicios opcionales bajo demanda de los residentes.
0 comentarios