Hace muy poco, el Dr. Robert H. Shmerling, editor de Harvard Health Publications, publicó un artículo titulado “The health advantages of marriage”– Los beneficios del matrimonio para la salud. Un título curioso que me llamó la atención de inmediato, porque creo que ya empezando por allí desata controversia. Sé de mucha gente que estará convencida de lo contrario y que incluso afirmaría que el matrimonio es muy malo para la salud 😉
Pero vayamos por partes. Leyendo el artículo se entiende que cuando habla de matrimonio se refiere a la vida en pareja y no al estado civil como tal. Segundo, aunque no lo dice expresamente, habla del matrimonio cuando es bueno y funciona bien.
Si la vida en pareja, es infeliz y nociva, entonces lo más “saludable” es aplicar el refrán popular que reza “mejor solo que mal acompañado”. Y, aunque el investigador al final de su artículo bromea diciendo que “quizá hasta un matrimonio miserable puede ser bueno para la salud”, dudo que alguien pueda pensar eso.
Entonces, partiendo de que hablamos de un matrimonio saludable y feliz, aunque con sus altas y sus bajas, como es normal, ¿qué han descubierto las investigaciones?
INDICE
¿Cuáles son los beneficios del matrimonio para la salud?
Al parecer, existe una investigación fascinante -y convincente- que sugiere que las personas casadas gozan de mejor salud que las personas solteras. En comparación con los solteros, los que están casados tienden a vivir más tiempo y con una mejor calidad de vida.
Se ha descubierto también que el cáncer se detecta antes en las personas casadas que en las solteras, por lo que al diagnosticarse cuando todavía no está en un estado muy avanzado, aumentan las posibilidades de superar la enfermedad. Según la misma investigación, los casados tienen más oportunidad de sobrevivir a una operación importante y se recuperan más rápido, sufren menos accidentes cerebrovasculares y menos ataques al corazón.
Y por si todos esos beneficios del matrimonio fueran pocos, los casados parecen tener menos probabilidad de sufrir depresión. Claramente el estudio se basa en relaciones de pareja saludables y no en matrimonios estresantes e infelices.
Otro dato que me llamó mucho la atención es que según los resultados, son los hombres los que se benefician más del matrimonio que las mujeres! A priori puede sonar raro, pero después de pensarlo un poco, creo (y es una opinión personal) que eso puede ser porque los hombres solos son más descuidados con su salud, su alimentación y sus hábitos de vida. Aunque por supuesto que hay excepciones.
El matrimonio puede salvar tu corazón
Un estudio reciente de 25.000 personas en Inglaterra encontró que entre quienes sufrían un ataque al corazón, los que estaban casados tenían un 14% más de probabilidades de sobrevivir y pudieron salir del hospital dos días antes que las personas solteras.
Claro que, como afirma la misma publicación, los resultados del estudio son todavía preliminares y falta mucho para saber a ciencia cierta si el solo hecho de que alguien esté casado le da más posibilidades reales de superar con éxito un ataque cardiaco.
Pero aunque las estadísticas se confirmen, no hay que asustarse. No pienses que si no estás casado estás condenado a morir de un ataque al corazón, ni salgas a la desesperada a buscar a alguien que te salve la vida casándose contigo! En realidad más que el matrimonio, lo que ayuda a cualquier enfermo del corazón (o de cualquier otra cosa) es el tener un soporte afectivo sólido. Pareja, familia y amigos siempre son un apoyo fundamental en la recuperación de cualquiera, independientemente de su estado civil.
Entonces, ¿Por qué se relaciona el matrimonio con una mejor salud?
Aunque puede que no existan razones precisas para afirmar de manera contundente que el matrimonio mejora la salud, hay varios indicios que han puesto a los investigadores a pensar sobre cuáles podrían ser las conexiones entre estar casado y mantenerse más sano y han desarrollado varias teorías.
1. Los casados tienen mejor sistema inmune
Los estudios han encontrado que las personas en relaciones de pareja felices tienen un sistema inmune más fuerte. El cortisol, conocido como la hormona del estrés, tiende a ser más bajo en las personas casadas que en quienes están solos y altos niveles de cortisol producen una baja en las defensas. Aunque muchos solteros defienden que lo son porque no quieren “estresarse” con las responsabilidades de una familia, parece que al final, al no tener el apoyo de una pareja estable, manejan peor el estrés y por tanto son más propensos a enfermar.
2. El comportamiento de las personas mejora con el matrimonio
Las personas casadas (o en una relación de convivencia estable y feliz) toman menos riesgos, comen mejor y mantienen estilos de vida más saludables, en promedio, en comparación con las personas solteras. También hay evidencias de que las personas casadas controlan su salud con más regularidad y siguen las recomendaciones de los médicos con más frecuencia que las solteras.
3. La salud mental es mejor en las personas casadas
Esto está directamente relacionado con el afecto y el apoyo emocional, que suele ser más fuerte dentro de la pareja. Las personas solteras tienen más posibilidades de sentirse solas, lo que las hace más vulnerables a sufrir depresión, soledad y aislamiento social, y a su vez está asociado con peores resultados de salud.
4. Las personas casadas tienen mejor salud que antes de casarse
Algunos estudios han encontrado que, especialmente los hombres con problemas de salud, tienden a casarse a una edad más temprana y a divorciarse menos a menudo que los hombres sanos. ¿Puede ser que esto se deba a los cuidados y atenciones que encuentran dentro del matrimonio?
¿Es el matrimonio un seguro de vida?
Quizá el matrimonio no sea la respuesta a todos los problemas médicos, pero lo que sí está claro es que una vida llena de afecto, venga de una pareja o no, tiene grandes ventajas, nos ayuda a mantenernos sanos y a superar mejor y más rápido problemas físicos y emocionales. Conozco muchas parejas que después de años de casados, viviendo relaciones amorosas y de respeto mutuo, están convencidas de que viviendo en pareja todo es más fácil, especialmente cuando las cosas no van bien. No puedo estar más de acuerdo.
Tener el amor y el apoyo de la pareja, pero también de amigos, familiares y seres queridos es lo que influencia favorablemente nuestra salud. Porque como dice otro dicho popular: “Una pena entre dos es menos atroz y una alegría compartida es doblemente alegría.”
>> Aprende más sobre la salud del corazón
0 comentarios