PUBLICIDAD

Colágeno para la piel. La mejor protección contra el paso de los años

Salud y Bienestar

Nunca es demasiado pronto para empezar a cuidar la piel del rosto, pero llega un momento en la vida de una persona (ojo que cuidarse no es sólo cosa de mujeres) en que hacerlo es una necesidad.

Por supuesto no basta con aplicarse una crema cualquiera, además de conocer tu tipo de piel, debes asegurarte de que el producto que elijas tiene los ingredientes necesarios para hidratarla y nutrirla.  Por eso hoy te quiero contar todos los beneficios del colágeno para la piel, especialmente para la piel de la cara.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

Estoy segura de que habrás escuchado hablar mil veces del colágeno, pero  ¿sabes exactamente qué es y para qué sirve? ¿Es una vitamina? ¿Es un suplemento alimenticio? ¿Es un ingrediente de los productos cosméticos? ¿Sirve sólo para cuidar músculos y articulaciones?

Para empezar te diré que el colágeno es una proteína que está en todas partes de nuestro cuerpo. De hecho es la proteína más abundante  producida por nuestro organismo y su función es la mantener unidos todos los tejidos. Es algo así como una especie de pegamento que da soporte, firmeza y elasticidad a músculos, huesos, tendones y ligamentos, pero también a la piel. Recuerda que la piel es el órgano más grande del cuerpo 😉

A lo largo de la vida nuestro cuerpo produce colágeno para mantener y proteger el organismo, pero lamentablemente con los años esa producción disminuye y se calcula que una vez que pasamos de los cuarenta, la producción de colágeno es prácticamente la mitad de la que era en la adolescencia.

Como ya hemos comentado en ocasiones anteriores, a partir de los 40 años empieza lo que conocemos como oxidación y eso significa, entre otras cosas, que el proceso de envejecimiento de nuestras células requiere atención y cuidado.

PUBLICIDAD

Beneficios del colágeno para la piel del rostro

El colágeno es conocido principalmente por sus efectos beneficiosos para los músculos y las articulaciones. Quienes practican algún tipo de deporte hacen bien en recurrir a suplementos de colágeno para favorecer la flexibilidad y resistencia de estas partes del cuerpo. Sin embargo, poco se habla de los beneficios del colágeno para la piel, especialmente para la piel del rostro.

La piel es el órgano más grande que tenemos en el cuerpo y el que más sufre ya que está expuesto a la intemperie, al frío, al calor, a la contaminación, etc. Y de toda la piel, es justo la de nuestra cara la que está más expuesta y por tanto la que más cuidado necesita.

Para ese cuidado de la cara, el colágeno puede ser tu aliado perfecto, ya que le aporta importantes beneficios:

  • Hidrata y nutre la piel, protegiéndola de los agentes externos y haciéndola más resistente a los cambios de temperatura.
  • Otorga firmeza y elasticidad a la piel del rostro, lo que se traduce en la reducción de arrugas y líneas de expresión.
  • Combate eficientemente la flacidez de la piel, que inevitablemente se produce con los años y que es causada, entre otras cosas, por la falta de colágeno.
  • Ayuda a cicatrizar y sanar heridas, así como a combatir el acné que en algunos casos se presenta en la edad adulta o por problemas hormonales durante la menopausia.

Trucos para evitar la disminución del colágeno

Como ya te he dicho, nos guste o no, una de las principales causas de disminución del colágeno en el organismo es la edad. Sin embargo, eso no significa que no existan hábitos saludables que te permitan desacelerar la pérdida de esta proteína tan importante no sólo para la piel del rostro, sino para todo el cuerpo.

Estas son algunos consejos útiles para minimizar la pérdida de colágeno en el organismo:

Evita exponerte a los terribles rayos UVA

Usa protectores solares siempre que vayas a exponerte al sol y evita hacerlo en las horas centrales del día. Los rayos UVA maltratan muchísimo la piel y son uno de los principales causantes de la pérdida de colágeno.

Practica ejercicio con regularidad

Como siempre, hacer ejercicio es uno de los mejores consejos para mantenerte san@ y, aunque no lo creas, cuando se trata de mantener el colágeno en el cuerpo y en la piel, también es uno de tus mejores aliados. La actividad física regular favorece la circulación y la oxigenación, así como la producción de ese colágeno tan necesario para la firmeza de piel, músculos y articulaciones.

Incluye en tu dieta alimentos ricos en colágeno y vitaminas

Una adecuada alimentación ayudará a tu organismo a mantener la producción de colágeno en los niveles adecuados. Además, vitaminas como la A, E y C son los perfectos aliados del colágeno para cuidar tu piel.

Si quieres lucir una piel del rostro sana, firme y luminosa, incluye en tu dieta alimentos como huevos, sardinas, nueces, legumbres, tomates, naranjas, arándanos, espinacas, aguacates, zanahorias y aceite de oliva.

Los alimentos ricos en Omega 3 y Omega 6 actúan en colaboración con el colágeno para mantener la salud de la piel.

PUBLICIDAD

Suplementos de colágeno para mejorar la piel

Nos hacemos mayores y nuestro organismo necesita “ciertas ayuditas” para mantenerse equilibrado. Por eso una buena idea es complementar los hábitos saludables con suplementos de colágeno para la piel, músculos y articulaciones.

El colágeno en su estado natural es una proteína muy grande que no puede ser asimilada por el organismo, por eso debe pasar por un proceso conocido como hidrólisis enzimática, que significa que sus moléculas se hacen más pequeñas para así llegar a los tejidos.

Existen varios formatos disponibles y todos tienen beneficios que aportar, sin embargo antes de decidirte a tomar algún suplemento de colágeno es importante que consultes con tu médico, quien según tu edad y condición física te recomendará la dosis adecuada que puedes consumir al día.

La dosis más común es de 10 gramos al día, pero puede que tu médico te recomiende una menor o te aconseje tomarlo por períodos intermitentes de tiempo.

Entre los formatos más comunes disponibles están:

Cremas faciales con colágeno

Este es el formato específico de colágeno para la piel del rostro y no tiene ninguna contraindicación. Asegúrate de usar una crema que contenga esta proteína y estarás aportando a tu piel hidratación y firmeza. Ideal si eliges una crema facial que combine colágeno con ácido hialurónico. Por supuesto esta forma de aportar colágeno a la piel de tu rostro no requiere consultar con tu médico 😉

Colágeno hidrolizado en polvo

Es la presentación más común del colágeno hidrolizado. Se trata de colágeno en polvo, que puedes disolver en agua, sopas, zumos o tés. Al tomarlo con líquidos se absorbe mucho más fácilmente.

PUBLICIDAD

Colágeno líquido

Existen en el mercado dos tipos de colágeno líquido, cada uno para un fin específico.

El primer tipo es un colágeno para ingerir, su presentación es tipo jarabe y suele ir combinado con otros elementos importantes para la salud como el magnesio y la vitamina C.

El segundo tipo de colágeno líquido es un colágeno puro que no es para tomar sino para aplicar directamente en la piel. Es una forma de aportar a la piel del rostro una mayor concentración de colágeno, mucho más que con las cremas faciales.

Mucho más que un rostro cuidado

Por supuesto, como ya habrás intuido, los beneficios del colágeno no se limitan a la piel. Se trata de una proteína muy completa que tiene presencia en todos los tejidos del cuerpo, así que al aportarle un suplemento de colágeno estarás favoreciendo a muchos más órganos de los que te imaginas.

Si bien los efectos del colágeno sobre la piel son apreciables a la vista, los efectos sobre músculos, huesos y articulaciones no se ven pero se sienten!

Recuerda…

Nunca es demasiado pronto para empezar a cuidarte… ni demasiado tarde! Mantener hábitos saludables y ayudar a tu cuerpo a mantener niveles adecuados de colágeno, es una excelente manera de cuidar tu rostro.

Puede que no evites las arrugas (por qué evitarlas si ya sabemos que tienen su lado hermoso!), pero tendrás una piel sana y eso se nota!

PUBLICIDAD

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Ruiz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es responder a tu consulta o comentario. Los datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web ubicados en Webempresa, y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de los mismos. Puedes consultar la información completa y detallada en la página de política de privacidad.