La diferencia de edad en la pareja con sus ventajas e inconvenientes, es un tema de esos que causa controversia. Por mucho que discutamos o reflexionemos sobre ello, siempre habrá gente que piense que la edad no importa en el amor, mientras que otros estarán convencidos de que la edad sí que importa y mucho.
INDICE
¿Es la edad un factor determinante en la pareja?
Ejemplos en la vida real hay por todas partes y sirven para defender por igual ambas posturas. Por un lado, hermosas historias de amor que han salido adelante a pesar de que entre la pareja había muchos años de diferencia, y por otro lado, muchas otras que lo han intentado pero no han logrado que resulte. Es un hecho que para muchos la diferencia de edad, tarde o temprano, se convierte en un problema insalvable.
Está claro que las relaciones de pareja, sin importar la edad, pasan siempre por momentos difíciles que en ocasiones no se pueden superar. Pero, ¿es la edad un factor determinante para saber de ante mano si una relación funcionará o no?
Según el profesor Andrew Francis, de la Universidad Emory, en Atlanta (EEUU), la edad sí que es un factor determinante. De acuerdo a los resultados de su estudio, cuantos más años de diferencia exista entre los miembros de una pareja, mayor es la posibilidad de que termine rompiéndose.
El Dr. Francis concluyó que una pareja con 5 años de diferencia de edad entre sus miembros, tiene un 18% de posibilidades de separarse, mientras que si la diferencia es de 10 años, las posibilidades de separación se elevan hasta un 39%. Para aquellos que se llevan más de 20 años, el investigador augura muy pocas esperanzas.
Aunque esto, por supuesto es en teoría, porque al final de cuentas “cada pareja es un mundo” (eso no lo dice él 😉 )
Ventajas y desventajas de la diferencia de edad en la pareja
Dejando claro que cada historia de amor es muy particular y que lo que funciona bien para unos no tiene por qué funcionar para otros, parece claro que las relaciones de pareja donde uno de los dos es bastante más joven que el otro, tienen características comunes, con sus lados buenos y sus lados no tan buenos.
Además, nos guste o no, las cosas no son iguales cuando el mayor es el hombre que cuando la que tiene más años es la mujer. No es que las parejas de un tipo tengan más posibilidades de funcionar que las otras, es sólo que se enfrentan a dificultades distintas. Siempre teniendo en cuenta que hablamos de una diferencia de edad importante, 2 ó 3 años puede no ser realmente significativo.
Diferencia de edad en el amor: hombre mayor
Ver parejas en las que el hombre es mayor que la mujer es más común y quizá lo más socialmente aceptado. Antiguamente incluso las mujeres preferían formar una familia con hombres que fueran mucho mayores que ellas, porque era una forma de asegurarse el sustento. Un hombre mayor se entendía como sinónimo de estabilidad y protección.
Afortunadamente las cosas han cambiado y las mujeres no necesitan de un hombre para que las mantenga, pero la imagen de un hombre “madurito” conquistando a una «jovencita» sigue socialmente aceptada, especialmente gracias al mundo del espectáculo. Tendemos a admitir que un hombre maduro puede ser muy sexy y por tanto muy capaz de conquistar a alguien mucho menor.
Entre las ventajas de que en una relación el hombre sea mayor que la mujer (recordemos que hablamos de una diferencia significativa), está el hecho de que si la pareja lo desea, puede tener hijos. El hombre, por muy mayor que sea, puede seguir siendo fértil toda su vida y así que no tendrán problemas para procrear si ella es joven.
Por su parte, la mujer joven aportará frescura y alegría a la relación, haciendo que él se sienta (y luzca) rejuvenecido. Él procurará cuidarse, comer sano, hacer ejercicio y mantenerse atractivo para ella.
Lamentablemente no todas son ventajas. En ocasiones, una mujer joven no sabrá cómo llevar una relación con un hombre mayor, especialmente si la diferencia de edad es muy grande.
Las experiencias vitales de ambos pueden ser muy diferentes. Habrá etapas de la vida que ella todavía no haya pasado mientras que él ya las habrá experimentado y quizá no tenga ganas de repetirlas. Un buen ejemplo puede ser el salir de fiesta; mientras que la mujer al ser joven quiere y puede aguantar largas noches bebiendo y bailando, quizá él no pueda seguirle el ritmo.
Otra de las desventajas cuando existe una gran diferencia de edad en la pareja, cuando el hombre es mucho más mayor, puede surgir (casi con toda seguridad) en la cama. Llegada la andropausia, el hombre puede sufrir una disminución importante de las hormonas masculinas que suele traducirse en problemas para conseguir y/o mantener una erección.
Si esto no se maneja bien y no hay el suficiente amor en la pareja, puede ser un problema insalvable. Un problema en las relaciones sexuales pueden convertirse en inseguridad, celos e insatisfacción, cuando ambas partes no están dispuestas a trabajar juntas por superarlo.
Diferencia de edad en el amor: mujer mayor
La diferencia de edad en la pareja, cuando la mujer es mucho mayor que el hombre, es algo socialmente menos aceptado y por allí ya empiezan las dificultades. Por supuesto que esto no es justo, pero el machismo sigue siendo algo contra lo que todavía hay que pelear.
Mientras que familia y amigos pueden celebrar con “gracia” que un hombre ya maduro conquiste a una mujer joven, no suelen recibir la noticia con igual alegría cuando es la mujer madura la que inicia una relación de pareja con un hombre mucho más joven que ella. A él se le suele tildar de gigoló y a ella de irresponsable (por decir algo suave).
Pero por supuesto que hay varias ventajas para ambas partes en este tipo de relaciones. Los hombres que se enamoran de una mujer mayor valoran mucho no sólo la experiencia de ella, sino su seguridad en sí misma. Una mujer madura es, por lo general, mucho más estable emocionalmente, tiene más los pies en la tierra y reconoce su propio valor.
Por su parte, el hombre joven aportará alegría y vitalidad a la relación, contagiando a la mujer de su espíritu de aventura.
En cuanto a los posibles problemas sexuales causados por la diferencia de edad, éstos son más fáciles de solucionar en estas parejas. Es verdad que con la menopausia, la mujer puede ver disminuido su apetito sexual y presentar problemas de lubricación, pero eso se arregla con amor, comunicación y buenas dosis de lubricante vaginal.
Lo que sí puede convertirse en un inconveniente importante, que hay que tener en cuenta en el momento de iniciar la relación, es que si la mujer ya está en la menopausia, ha dejado de ser fértil. Esto puede generar graves problemas si él quiere tener hijos propios.
Otro tema importante es la madurez emocional y psicológica. Si el hombre es demasiado joven puede ser muy inmaduro y lo que en un momento resulta gracioso para ella, puede transformase en un problema. El hombre madura psicológicamente más tarde que la mujer y si a eso se le añaden muchos años, la diferencia será notable.
La edad no importa en el amor, ¿o sí?
Claro que todo esto suena muy a teoría y no podemos olvidar el lado romántico de la vida. Cuando el amor llega, suele llevarse todas las ideas maduras y sensatas por delante.
No obstante, cuando es mucha la diferencia de edad en la pareja, se convierte en un tema que hay que evaluar muy seriamente. No se trata de lo que digan o dejen de decir los demás o las posibilidades de éxito que nos conceden los estudios científicos, sino simplemente de que cada uno sea consciente de su realidad. Esta es la única forma de arrojarse en brazos del amor (si es lo que se quiere) pero con los ojos bien abiertos.
Las experiencias ya vividas por el miembro mayor de la pareja, la existencia de hijos anteriores o el deseo de tenerlos, las expectativas del miembro más joven, la posibilidad de que las enfermedades producidas por el envejecimiento lleguen demasiado pronto, o los celos y el sentimiento de inseguridad (al estar con alguien más joven) pueden desgastar muy rápido las relaciones de parejas donde la diferencia de edad entre ambos es muy grande.
La edad no es un límite para vivir, y eso lo repetiré hasta el cansancio. Sin embargo con los años también llega la madurez y por tanto, la capacidad de ver las cosas como son. No creo que haya que renunciar al amor sólo por el hecho de que seamos mayores que el ser amado, pero es bueno enfrentarnos a ese amor de una manera más sabia y responsable, poniendo todas las cartas sobre la mesa. Esa es la mejor manera de que funcione.
Muy buen artículo , realmente ayuda informando las posibilidades de éxito o no en una relación así. Me ayudó a tomar una decisión . Muchas gracias!!!
Hola super aporte.
muchas gracias por la información. Alcanzó aclarar algunas dudas que tenía al respecto sobre este tema
Gracias