El vino, ese elixir de uva que el hombre lleva amando varios siglos! ¿Quién puede negar lo placentero que es beberse una copa de vino acompañando la comida? ¿Cuántas horas de conversación entre amigos no hemos disfrutado junto a una botella de buen vino?
INDICE
Una bebida no libre de controversias
Cada vez está más aceptado que el vino es la bebida perfecta para acompañar las comidas. Los restaurantes nos han familiarizado con el término “maridaje”, es decir con el arte de combinar cada comida con el vino que mejor le vaya. Esto se debe a que determinados sabores o alimentos, se potencian si se acompañan del vino correcto, haciendo que los disfrutemos más todavía.
Pero aunque pocos discuten que es un excelente complemento para una buena comida, el vino no está libre de controversias. Es increíble la cantidad de información que se puede encontrar sobre sus efectos beneficiosos, pero también sobre sus efectos perjudiciales, después de todo por muy buena calidad que tenga, el vino es una bebida alcohólica.
Lo peor de todo es que tanto los que hablan a favor del vino como en su contra, lo hacen en base a supuestos estudios científicos y médicos, pero habría que ser un experto para entenderlos todos y sacar nuestras propias conclusiones.
Por otro lado, que ocurra esto con el vino no es sorprendente. Muchas veces nos inundan con información que asegura que un producto es malo para la salud y que debemos escapar de él como si fuera el diablo y acto seguido, parece como si todos los científicos se hubieran equivocado y lo que era malo se convierte en bueno como por arte de magia. ¿Será que “ciertos intereses” intentan manipularnos? Muy posible…
Llevo años escuchando que el consumo moderado de vino tinto es absolutamente recomendable para la salud, aunque a decir verdad, no siempre queda claro qué significa exactamente “consumo moderado”. Hay quienes establecen que es una copa al día y otros que dos, pero a mí personalmente dos todos los días me parece demasiado, creo que puede ser más peligroso de positivo y que incluso podría crear adicción.
Beneficios del vino según sus defensores
Es indudable que una copa de vino ayuda a relajarse y a disminuir el estrés, produciendo una agradable sensación de bienestar. Este es sin duda uno de los beneficios del vino, pero ojo, eso no significa que sea buena idea usar el vino para olvidar nuestros problemas y combatir el estrés o la depresión. Si es así corremos el peligro de refugiarnos en el alcohol, una copa de vino al día se convertirán en dos, en tres o en más y entonces el supuesto beneficio se convertiría en un daño y en un daño enorme.
Pero más allá de la sensación de placer momentánea que produce el vino, quienes sostienen que tiene propiedades beneficiosas para la salud afirman que entre sus cualidades, el vino es un gran aliado del corazón porque ayuda a reducir los niveles de grasa y colesterol malo en la sangre y por tanto previene contra enfermedades cariovaculares.
También se dice que beber vino tinto con moderación es beneficioso para el cerebro debido a su contenido de antioxidantes, fundamentales para prevenir el envejecimiento no sólo neuronal sino de todo nuestro cuerpo. De hecho, ya desde tiempos antiguos, los monjes de los monasterios pensaban que el vino retardaba el envejecimiento y prolongaba la vida, como consecuencia no sólo lo elaboraban, sino que lo consumían y mucho.
Además hay quienes afirman que una copa de vino tinto al día ayuda a bajar de peso porque evita la formación de células grasas. Pero cuidado, no pensemos que a más vino más peso perdido, nos olvidemos que el vino es alcohol y el alcohol engorda 😉
Los beneficios del vino según sus defensores van más allá. Se dice que reduce el riesgo de cáncer, cuida la próstata, previene infecciones bucales, mejora la función pulmonar, aumenta los niveles de Omega 3 y un largo etcétera, aunque no siempre científicamente respaldado.
Daños que causa el vino según sus detractores
Para sus detractores, el vino es una bebida alcohólica más (ni mejor ni peor que otras) y como tal su consumo afecta perjudicialmente al cerebro, al corazón y a todas las células de nuestro cuerpo.
Es innegable que muchos estudios científicos han comprobado que el consumo de alcohol aumenta significativamente el riesgo de padecer cáncer y normalmente no distinguen entre los diferentes tipos de bebidas alcohólicas. Eso es lo que lleva a sus detractores a considerar que no hay excepciones y por tanto el elixir de uva también perjudica la salud.
Beber vino, una decisión personal
Creo que como todo en la vida, beber vino o no debe ser una decisión personal. Hay tantas cosas que se supone nos hacen bien o nos hacen daño, que si nos leyéramos todos los artículos de opinión, estudios científicos y argumentos que hay por ahí, nos volveríamos locos y ni siquiera sabríamos si respirar o no (el aire está tan contaminado que seguro nos causa algún daño 😉 )
Una copa de buen vino y una rica comida es uno de los mayores placeres de la vida, por lo menos a mí me lo parece. Y cuando algo es así de placentero, no puede ser tan malo.
En todo caso, igual que pasa con el chocolate, hay que consumirlo con moderación y de esa manera, seguro que podemos aprovechar sus beneficios y librarnos de sus posibles inconvenientes 😉
>> Echa un vistazo a una variada selección de vinos
0 comentarios