PUBLICIDAD

15 pequeñas acciones cotidianas para evitar el estancamiento

Estilo de vida, Pensamiento positivo

Al llegar a cierta edad ya tenemos claras muchas cosas, lo cual nos hace tomar menos riesgos. Con los años la valía que le damos a la estabilidad se hace mayor y eso está muy bien. Sin embargo, a muchas personas le pasa que tanta estabilidad los lleva a caer en una rutina tan monótona que termina por aburrirlos y quitarle cierta chispa a su cotidianidad.

PUBLICIDAD

Esto tiene mucho que ver con la personalidad de cada quien. Hay gente que sin importar su edad sigue tan emocionada por la vida y con la mente abierta para probar nuevas cosas sin dejarse llevar por las limitaciones que otros le pueden decir que tienen, pero también hay otros que son todo lo contrario.

Pero ¿Quién dice que con la edad debemos dejar de aventurarnos así sea en las cosas más simples? Eso no está escrito en ninguna parte. Claro que con la madurez las prioridades ya no son las mismas de antes y lo que antes nos era indispensable, ya no lo es tanto.

El disfrute de la vida no es algo que se deba dejar de lado con los años, es más, se puede disfrutar aun más si así te lo propones. Si crees que a tu edad ya no es lo mismo y aunque quisieras hacer cosas no te das la oportunidad por los mismos límites que tú te estableces, échale un vistazo a este artículo de Gananci que te recordará muchas de las razones por las cuales vale la pena estar agradecido con lo que tienes hoy en día.

PUBLICIDAD

No importa si eres de esas personas a quienes les encantaría jubilarse y gastarse todo el dinero en la pensión viajando por el mundo en cruceros, o eres de los que son más familiares y disfrutas cuidando a tus nietos pequeños. Siempre hay cosas en el día a día que puedes hacer para que haya una chispa distinta en tu vida.

Cuando se hace lo mismo una y otra vez el estancamiento no tardará en hacerse presente y ¿Quién quiere pasar los últimos años de su vida solo lamentándose por lo que dejó de hacer cuando estaba en sus 20’s y era más joven?

Aunque podamos pensar que el estancamiento es estar en el mismo lugar, el verdadero estancamiento es un estado mental. Todo comienza en nuestros pensamientos, por lo que si tu mente está siempre en su zona de confort y ya no te retas para nada, lo más probable es que caigas tarde o temprano en un estancamiento -si es que ya no estás ahí-.

Por eso, a continuación te daremos un listado de actividades que puedes hacer para que ni la edad,  ni tu situación actual sean impedimento para evitar caer en el estancamiento y siempre estés consciente del presente, así como de lo que está pasando a tu alrededor:

PUBLICIDAD

  • No te vayas todos los días por el mismo camino al trabajo. Además de ser más seguro podrás cambiar un poco tu rutina, así esto a veces requiera que debas despertar unos minutos más temprano.
  • Toma clases pruebas de distintas disciplinas. Hay gimnasios, estudios, academias -entre otros- que ofrecen clases pruebas gratuitas de su oferta, al menos una vez al mes toma alguna de estas. Te sorprendería ver la cantidad de cosas que hay por hacer y quizá tú no conoces. Además, no sabes si en alguna de esas clases de muestra puedes encontrar tu pasión.
  • Entra en un chat para conocer personas nuevas. Hay foros online donde puedes participar y hablar con gente de todo el mundo acerca de temas que pueden tener en común.
  • Ve al cine y elige una película sobre la cual no hayas escuchado nunca, ni hayas visto el tráiler ¡Déjate sorprender!
  • Usa alguna prenda de ropa llamativa y diferente, puede ser un sombrero, algún estampado fuerte con el que quizá no te identifiques demasiado, una pintura de labios intensa, en fin, la idea es que llames un poco la atención y puedas lidiar con esta.
  • Invita a un par de amigos a tu casa y cocina para ellos, así este no sea tu fuerte.
  • Sácale conversación a un extraño
  • Pasa todo un día sin utilizar el teléfono
  • Ve un partido de un deporte que no conozcas e intenta intuir las reglas del mismo solo por lo que estás viendo.
  • Intenta seguir una receta para preparar un platillo internacional, puede ser comida asiática, europea, lo importante es que se trate de algo en lo que no tengas experiencia.
  • Ve solo a un restaurante y observa a las personas a tu alrededor
  • Haz voluntariado en alguna fundación sin fines de lucro
  • Ve un documental acerca de un tema que te agrade para profundizar más en él
  • Enséñale algo que te agrade hacer a una persona más joven
  • Apréndete una palabra nueva del diccionario

Todas estas acciones no necesitas hacerlas a diario, pero definitivamente al tenerlas presente y hacerlas al menos una vez cada quince días verás como no dejas que tu vida se vuelva una aburrida rutina. A veces no tienes que esperar por un gran cambio radical, con pequeños giros cotidianos puedes notar la diferencia.

Si crees que es muy complicado o no te atreves porque sientes que no tiene caso, te recomendamos leer estas frases de Gananci para motivarte a tomar acciones para evitar caer en el estancamiento.

Sobre el Autor:

Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa.

Editor de gananci.com

También puedes encontrarme en Facebook y Gmail

PUBLICIDAD

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Ruiz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es responder a tu consulta o comentario. Los datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web ubicados en Webempresa, y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de los mismos. Puedes consultar la información completa y detallada en la página de política de privacidad.