PUBLICIDAD

7 Sencillas mascarillas caseras para pieles maduras. Fáciles y rápidas

Estilo de vida, Salud y Bienestar

mascarillas caseras para el rostro mascarillas para pieles maduras mascarillas sencillas

Es curioso pero con frecuencia no somos totalmente conscientes del cuidado que necesita la piel del rostro. Es importante que entendamos que se trata de la parte de nuestro cuerpo que llevamos siempre descubierta y que por tanto está más expuesta a la contaminación, al polvo, al viento y a los cambios de temperatura.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Mascarillas caseras fáciles y siempre a mano

Si eres como la gran mayoría (yo me incluyo en la lista), llegada cierta edad por fin aceptaste que era momento para aplicarte con regularidad una crema hidratante en la cara, ya sea por la mañana o por la noche. En el mejor de los casos usas cremas dos veces al día y eso ya es un gran avance. Pero, qué hay de usar mascarillas nutritivas o hidratantes, o de hacerte una exfoliación periódica?

Es verdad que aplicarte una mascarilla requiere tiempo, pero hacerlo por lo menos una vez a la semana te ayudará a regenerar y proteger la piel de tu cara muchísimo más que si sólo usas cremas. Esto es válido tanto para hombres como para mujeres, porque aunque la piel de cada uno es diferente, las necesidades de cuidado son las mismas. Además hay mascarillas sencillas de hacer que no significan mucho esfuerzo.

Y aunque nos cueste aceptarlo, con el paso de los años cada día es más importante dedicarle tiempo al cuidado de nuestro rostro. Una piel bien hidratada y libre de impurezas evita el envejecimiento prematuro y nos hace lucir mejor.

Por eso, es una excelente idea prepararte en casa tus propias mascarillas caseras. Así no dependerás de tener que comprar algo específico. Además, con seguridad tendrás siempre a mano los ingredientes naturales de la mayoría de ellos, así que preparar tus propias mascarillas te será fácil y divertido, y por supuesto, los resultados serán maravillosos.

PUBLICIDAD

¿Qué hacer antes de aplicarte una mascarilla para la cara?

Ya sea que te decidas por probar alguna mascarilla casera o que prefieras alguna de las muchas que existen en el mercado, siempre debes seguir primero estos sencillos pasos:

    • Limpia bien la piel de tu rostro y elimina todo resto de maquillaje (si es el caso). Puedes usar algún jabón neutro o de glicerina, o todavía mejor, un gel exfoliante.
    • Si vas a usar alguna mascarilla casera intenta preparar sólo la cantidad que necesites para una sola aplicación. Si no lo consigues, guarda la cantidad que te haya sobrado en un frasco de vidrio bien tapado dentro del refrigerador y no lo conserves por muchos días.
    • Al aplicar la mascarilla (cualquiera que sea su tipo) pon especial cuidado en evitar el contorno de tus ojos, ya que se trata de una zona más sensible que necesita productos específicos para evitar irritaciones.
    • Ten cuidado cuando uses mascarillas caseras a base de vinagre de manzana o de limón ya que pueden irritar tu piel. El limón puede causar manchas si entra en contacto con el sol así que asegúrate de enjuagar bien tu cara después de haber aplicado la mascarilla y si no quieres arriesgarte, hazlo mejor por la noche.
    • En caso de tener alguna alergia alimentaria a alguno de los ingredientes de la mascarilla casera, no la uses en tu piel. Si tu piel es muy delicada y tienes dudas prueba con un poquito de la mascarilla detrás de la oreja o en una zona pequeña de tu cara y espera unas horas hasta asegurarte de que no te produce irritación.

Mascarillas Caseras para un rostro sano y rejuvenecido

1. Mascarilla nutritiva de naranja, leche y miel

La miel es uno de los mejores ingredientes que puedes usar para preparar mascarillas para la cara, ya que nutre, hidrata y rejuvenece la piel. Mezcla dos cucharadas de jugo de naranja con dos cucharadas de leche y dos cucharadas de miel. Cuando tengas una crema homogénea aplícala sobre tu rostro y déjala actuar durante 10 minutos. Enjuaga con abundante agua fría. Notarás los efectos sobre tu piel de forma inmediata.

2. Mascarilla de avena para pieles cansadas

Esta mascarilla reúne algunos de los mejores ingredientes naturales para hidratar y regenerar la piel. Con ella combatirás los efectos del tiempo, la contaminación y los cambios bruscos de temperatura, que dan a la piel esa imagen de cansancio que tanto odiamos. Pon 1/3 de taza de avena en hojuelas a reposar en media taza de agua caliente (no hirviendo) por unos minutos. Luego agrégale dos cucharadas de yogur natural sin azúcar, dos cucharadas de miel y una clara de huevo. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una mascarilla homogénea y aplica una capa delgada sobre tu rostro. Pasados 15 minutos enjuágalo bien con agua fría.

3. Mascarilla antiarrugas de tomate

Las propiedades del tomate son bien conocidas como alimento, ya que contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Pero lo mejor es que también puedes aprovechar estas cualidades directamente en la piel de tu rostro. Corta un tomate maduro y jugoso en 4 partes y frota suavemente con ellas tu cara haciendo movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj. Deja actuar esta pasta natural sobre la piel por unos 40 minutos y luego lávate con agua fría. Con el paso de las semanas verás que el tomate es fantástico contra las arrugas y sentirás la piel mucho más firme y tersa.

4. Mascarilla hidratante de fresas

La fresa es una fruta con un gran contenido de agua, por lo que una mascarilla casera a base de fresas es fantástica para hidratar la piel, especialmente en verano. Tritura un puñado de fresas y mézclalas con un par de cucharadas de miel (sí, miel otra vez!). Manten la mascarilla por 20 minutos y luego lávate la cara con agua fría. Notarás la frescura de forma inmediata.

5. Mascarilla de aguacate (palta) y aceite de almendras para piel seca

Si tienes la piel seca, entonces esta mascarilla te ayudará a mejorar tu rostro y tenerlo más suave y terso. Tritura medio aguacate maduro con la ayuda de un tenedor y agrégale dos cucharaditas de aceite de almendras. Si lo prefieres puedes sustituir el aceite de almendras por un aceite para bebés que es igual de efectivo. Aplica la mascarilla en tu rostro (evitando el contorno de ojos) y déjala actuar por 20 minutos. Usa agua tibia para retirarla.

6. Mascarilla humectante de pepino

Seguro que al ver pepino, lo primero que te imaginas son las típicas rodajas de pepino sobre los ojos. Si las has probado alguna vez, sabes que son maravillosas contra las ojeras. Pero puedes aprovechar el pepino no sólo para disimular una mala noche sino para humectar tu rostro, especialmente en verano después de un día de sol y playa. Pela un pepino y tritúralo hasta obtener una pasta homogénea, aplícala sobre tu cara y déjala refrescarte por 15 minutos. Luego enjuaga con abundante agua fría. Tu piel y tú se sentirán como nuevas.

7. Exfoliante casero a base de plátano

Esta mascarilla exfoliante me encanta, ya que el plátano es una fruta barata y que está disponible durante todo el año. El plátano nutre y suaviza la piel así que esta mascarilla aplicada una vez por semana te ayudará a tener un rostro sano y terso (es decir con menos arrugas J). Tritura un plátano maduro con la ayuda de un tenedor hasta obtener un puré y luego añádele 4 cucharadas de azúcar. Asegúrate de que la mascarilla tenga una consistencia pastosa y si hace falta adiciona más azúcar. Aplica la mascarilla sobre tu rostro con suaves movimientos circulares y finalmente enjuágate con agua tibia. Puedes usar esta mascarilla exfoliante en todo el cuerpo, es perfecta para eliminar las células muertas y dejar la piel suave.

>> Ver Libros con mascarillas sencillas y otros trucos de belleza

PUBLICIDAD

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Ruiz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es responder a tu consulta o comentario. Los datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web ubicados en Webempresa, y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de los mismos. Puedes consultar la información completa y detallada en la página de política de privacidad.