PUBLICIDAD

Mascotas para adultos mayores, la compañía más tierna

Estilo de vida, Salud y Bienestar

mascotas para adultos mayores

El otro día, mientras escuchaba la radio alguien planteó un tema curioso: una mujer decía que no entendía que una empresa diera un par de días libres a una trabajadora porque estaba afectada emocionalmente por la muerte de su perro.

PUBLICIDAD

Yo tuve una perrita por 17 años y cuando murió mi marido y yo pasamos semanas llorando. Era parte de nuestra familia y la echábamos mucho de menos. Su amor fue siempre incondicional y su partida nos dejó un vacío enorme.

El caso es que mucha gente empezó a llamar a la radio para dar su opinión y finalmente lo que parecía iba a ser un debate, se convirtió en un interminable desfile de mensajes conmovedores sobre cómo el amor de un perro, un gato o alguna otra mascota, podía incluso salvar una vida.

PUBLICIDAD

Beneficios de tener mascotas para los adultos mayores

Muchos padres con niños pequeños se plantean tener una mascota para que sea compañía del niño y para que éste aprenda a asumir responsabilidades. Sin embargo, aunque un animal de compañía aporta mucho a un niño, lo que puede aportar a un adulto, en especial si es un adulto mayor, es muchísimo más.

Las mascotas para los adultos mayores significan fundamentalmente compañía y amor incondicional, dos cosas que llegan en el momento en que más se necesitan. Cuando los hijos se han ido de casa y la jubilación ha terminado con la rutina laboral, muchos mayores se encuentran de repente con las manos vacías, sin obligaciones y sin nadie que dependa de ellos y eso es increíblemente difícil.

Sentirnos necesitados es vital en cualquier etapa de nuestra vida, pero más según entramos en la vejez. Que alguien o algo nos necesite, nos da un “por qué” (una razón) en la vida y nos hace sentir importantes.

Cuando los hijos crecen y se valen por si mismos o cuando las responsabilidades laborales desaparecen, lo que parecía sería un momento dulce que nos permitiría holgazanear y disfrutar, se convierte en un vacío. Y es ahí donde una mascota se convierte en “salva vidas”.

Una mascota es un ser que depende de nosotros, nos necesita, nos ama sin condiciones y, por supuesto, estará encantada de recibir nuestro amor incondicional. Su llegada llena el vacío de la casa y colma todo de una nueva energía.

PUBLICIDAD

Una mascota contra la soledad

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la soledad es uno de los problemas más graves a los que debemos enfrentarnos cuando nos hacemos mayores. Hijos fuera de casa, divorcio, viudez, pérdida de amigos y familiares… son muchos los factores que ocasionan que cada vez nos sintamos más solos, especialmente a partir de la década de los 60 o 70.

La soledad causa depresión y afecta directamente a nuestra salud y por eso es tan importante hacer todo lo posible por escapar de ella.

Es en ese momento cuando una mascota puede literalmente salvarnos la vida. Las historias que escuché en la radio fueron tan conmovedoras como sorprendentes y me di cuenta de que un animal podía llegar a ser mucho más importante de lo que yo misma pensaba. Alguien contó incluso que la llegada de una mascota a su vida terminó con su intención de suicidarse… fue impresionante.

PUBLICIDAD

¿Cómo elegir la mascota más adecuada para un adulto mayor?

Por supuesto, está claro que tener una mascota implica asumir responsabilidades. La mascota necesita que la alimentemos, la llevemos de paseo, cuidemos de su salud, etc. Por eso, si no la tienes y te preguntas cuál es la mejor mascota para ti, ten en cuenta que es importante que elijas una que se adecúe a tus necesidades, tus gustos y a tu estado físico.

Aunque puedes tener una enorme variedad de animales como mascota, en general la gran disyuntiva está entre perros y gatos. Ambos son excelentes animales de compañía pero tienen necesidades muy diferentes que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Un gato como mascota

Un gato es por lo general la mascota ideal para las personas mayores que tienen problemas de movilidad ya que no necesita que lo saquen a pasear y son bastante limpios y ordenados a la hora de hacer sus necesidades.

Si no puedes caminar mucho, tienes poco espacio y no quieres tener que estar demasiado pendiente de horarios de paseo, entonces un gato puede ser la mascota perfecta para ti. Hay quienes dicen que los gatos son muy independientes y poco cariñosos pero no es así, un gato puede demostrar mucho cariño, hacer mucha compañía y llenar muchos vacíos.

Eso sí, quizá un gato tenga tendencia a ser mucho más travieso, pero si lo educas con paciencia puedes conseguir que no destroce nada con sus afiladas uñas. En realidad, el proceso de dedicar tiempo y constancia educándolo puede ser de lo más gratificante.

Personalmente soy más de perros, como ya he dicho, pero conozco varias experiencias de personas incluso bastante mayores, a las que la llegada de un gato a sus vidas ha aportado nuevas ilusiones.

Un perro como mascota

Pero si físicamente no tienes problemas de movilidad, entonces la mejor mascota para ti puede ser un perro. Puedes elegir la raza que más te guste, aunque dependiendo la década de tu vida en la que te encuentres, quizá un perro pequeño sea el más fácil de atender y de cuidar.

Un perro implica más trabajo pero eso es precisamente lo bueno. Si tienes un perro eso te obligará a dar paseos con él a diario (varias veces al día) y caminar es un excelente ejercicio que te ayudará a mantenerte en forma y a cuidar tu salud.

Además, un perro puede ser no sólo una buena compañía sino una gran ayuda si lo educas bien. El proceso de entrenarlo puede ser muy divertido y salir con él a un parque, por ejemplo, también es una forma de conocer a otras personas y pasar momentos entretenidos.

Un perro es mucho más dependiente de su dueño que un gato, por lo que al momento de elegir también debes pensar en cuáles son tus preferencias. Si lo que quieres es un animal que esté muy cerca de ti todo el tiempo posible, entonces el perro es tu opción.

En definitiva…

No importa qué animal elijas para acompañarte, lo que importa es que le des tu amor y recibas todo el amor que tiene para darte.

Si nunca antes has tenido una mascota, te sorprenderá todo lo que un pequeño compañero de cuatro patas puede aportar a tu vida. Si ya has tenido o tienes una, entonces estoy segura de que sabes bien de lo que hablo 😉

PUBLICIDAD

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Ruiz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es responder a tu consulta o comentario. Los datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web ubicados en Webempresa, y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de los mismos. Puedes consultar la información completa y detallada en la página de política de privacidad.