PUBLICIDAD

Google, nuestro aliado para conseguir que no nos hagamos viejos

Ciencia, Salud y Bienestar

no nos hagamos viejos Google luchando contra el envejecimiento y la muerte

Ya desde hace varios años hemos aceptado casi como una verdad absoluta que “si no está en Google, no existe”. Y es que a diario somos más de 1.000 millones de personas las que consultamos su página en busca de información.

Nos hemos acostumbrado tanto a recurrir a Google cuando necesitamos saber algo, que la idea de buscar en libros (a la manera tradicional) o en otras fuentes de información casi ni la contemplamos, claro exceptuando a investigadores especializados, me imagino….

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Mucho más que un buscador

Pero no sólo usamos Google para buscar información, también usamos sus mapas, su servidor de correos, su reproductor de videos y su sistema operativo para teléfonos móviles.

Google forma parte de nuestra vida de tal manera que me pregunto cómo en el pasado podíamos vivir sin Google? Está claro que nosotros, los que ya peinamos canas (quien más quien menos), de alguna forma nos las arreglábamos, pero por lo que veo últimamente, ese es un mundo que los jóvenes ni se imaginan posible.

El caso es que, a pesar de que esas son las “facetas” más conocidas del gigante tecnológico, no son las únicas. Actualmente los intereses empresariales de Google llegan a sectores como la sanidad, la cultura, la energía, el transporte o el mercado inmobiliario, aunque con el nombre de Alphabet (una empresa matriz creada para agrupar todos los proyectos de innovación de Google).

Y entre todos sus proyectos e innovaciones (que no son pocos), Google se ha propuesto como uno de sus principales objetivos, conseguir que no nos hagamos viejos. Un tema más que interesante…

En esta década, cuando al parecer ya muchos científicos están convencidos de que nuestra esperanza de vida alcanzará los 120 años dentro de muy poco tiempo y de que el gran reto es conseguir que lleguemos a tan avanzada edad en las mejores condiciones posibles, Google apuesta por trabajar en la lucha contra el envejecimiento e incluso contra la muerte.

PUBLICIDAD

¿Google contra el envejecimiento y la muerte?

Google planea conseguir que no nos hagamos viejos e incluso acabar con la muerte y hace tiempo que se ha puesto manos a la obra. Entre sus muchas empresas, Google ha creado Calico (California Life Company), una ambiciosa compañía cuyo único objetivo es “frenar el envejecimiento, uno de los grandes misterios de la vida”, según ellos mismos dicen en su página web.

Por medio de esta empresa y gracias a colaboraciones con instituciones de primer orden como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), la Universidad de Harvard, la farmacéutica Abbott o la genetista AncestryDNA, Google se ha propuesto encontrar la cura para el cáncer y las enfermedades degenerativas, así como descubrir cuáles son los genes que tienen relación con el envejecimiento para trabajar sobre ellos y retrasar o incluso llegar a anular el deterioro causado con los años.

La idea de Google es poner a disposición de la ciencia lo mejor que la informática puede ofrecer, computación al servicio de la biología y la genética, para conseguir avances que hasta hace poco eran inimaginables. Las nuevas tecnologías (muchas ya existen y ni siquiera las imaginamos) al servicio de uno de los mayores sueños de la humanidad: la eterna juventud!

Superando las fronteras de la medicina

Por eso mientras trabaja en aumentar nuestros años de vida, el gigante informático también quiere conseguir adelantos médicos que nos ayuden a vivir mejor y a combatir más eficientemente las enfermedades y de ello se encarga otra de las empresas del grupo, llamada Verily.

Han desarrollado, por ejemplo, unas lentillas que llevan un chip y un sensor que permiten conocer los niveles de glucosa de forma inmediata y poco invasiva, de esta manera una persona con diabetes estaría controlada permanentemente, disminuyendo considerablemente el tiempo de respuesta ante posibles desajustes o problemas.

Pero las ideas de Google en medicina van más allá y parecen sacadas de alguna película de ciencia ficción. Otro de sus sorprendentes proyectos es crear una píldora con nanopartículas capaces de enviar información a un dispositivo móvil (una especie de muñequera) para así poder diagnosticar enfermedades.

Puede que los días de los pinchazos para sacarnos sangre estén contados y que pronto sólo tengamos que tomarnos una pildorita para saber si estamos sanos o no.

Seguramente muchas de las ideas de Google para conseguir que no nos hagamos viejos, no lleguen a ser realidad nunca, seguro que otras muchas sí lo serán y quizá más rápido de lo que nos imaginamos.

Puede que pronto desterremos el término “viejos” de nuestro vocabulario. No seremos viejos (en el sentido que hoy lo entendemos) sino sólo personas longevas que han vivido muchos años. Adultos de 120 años pero en un estado físico y mental prácticamente perfecto. Llegaremos a verlo? Eso espero!

Si quieres conocer más sobre los proyectos de Google, mira Aquí

PUBLICIDAD

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Ruiz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es responder a tu consulta o comentario. Los datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web ubicados en Webempresa, y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de los mismos. Puedes consultar la información completa y detallada en la página de política de privacidad.